
Celaya, Guanajuato
El Instituto Municipal de la Juventud inició un programa de cultivo de tilapia y truchas, así como de huertos urbanos con los que se pretende acercar a los jóvenes a las actividades del campo. También buscar una vida más saludable, además los productos generados en este proyecto se regalarán a los vecinos de la zona.
El titular de esta dependencia, José Manuel Rentería, informó que este proyecto busca fomentar la sostenibilidad, el cooperativismo, así como la producción de alimentos. Para ello se invertirán 80 mil pesos en la instalación de tinas para las truchas y tilapias.
También sistema de cultivo hidropónico y un invernadero en donde se sembrarán chayotes, tomates, pepinos, entre otras verduras.
“El propósito principal es dar atención a todos estos temas de sostenibilidad que repercuten mucho en el tema de los jóvenes y también, por supuesto, de fortalecer este amor por el campo al ser un municipio o al ser un estado, mejor dicho, en donde se ha dejado de lado de trabajar estos temas desde hace varios años.
Este proyecto tiene un tema de cooperativismo, de mejora económica y también de una mejora alimentaria”.
José Rentería Gualito, director del Instituto Municipal de la Juventud de Celaya
Señaló que los cultivos que surjan del huerto, así como de la crianza de peces, serán regalados a los habitantes de la colonia Galaxias del Parque, donde está ubicado el instituto. Tanto para quienes participen en este proyecto, así como para quienes se acerquen a solicitarlos.
Este será un programa que se replicará en las comunidades donde hay problemas alimentarios o en las que hay comedores del DIF. Esto para fortalecer la sostenibilidad a través de sembrar y criar los productos que consumen los pobladores.