
Celaya, Guanajuato
Desde hace algunos años, varias empresas de transporte público no cuentan con concesiones y están trabajando de manera tolerada. Por ello, el municipio trabajará en su regularización como uno de los primeros pasos a realizar para mejorar el servicio.
El secretario del ayuntamiento, Daniel Nieto Martínez, como encargado de despacho de la Dirección de Movilidad y Transporte Público, detalló que la falta de concesiones ha generado varios conflictos a las empresas transportistas.
Tal como el que no se tenga una certeza legal para comprar nuevas unidades o sacar nuevas placas para su parque vehicular. Por lo que una vez que se pueda regular a todas las empresas se podrá exigir la renovación de camiones.
“Estamos fijando y estamos platicando con cada uno de los concesionarios de cuáles son los términos en los que se tiene que emitir las concesiones, muchas están tolerados con un permiso que otorgaron de manera provisional, no les permite sacar placas, están de manera irregular, no tienen una certeza y por ello es que también no se quiere hacer la inversión, lo que nosotros queremos dar es la certeza para que se pueda invertir en un transporte público eficiente y trabajar mucho en la capacitación del servicio que prestan, el que se respeten las rutas, el que cada uno tenga oportunidad de crecer como empresa”
Daniel Nieto Martínez, encargado de despacho de la Dirección de Movilidad
De la misma manera, Nieto Martínez comentó que se está priorizando la regularización del servicio. Una vez que los empresarios mejoren sus unidades, así como la atención a los ciudadanos, el número de usuarios también incrementará, favoreciéndolos como empresas.
Señaló que se está trabajando para que la ciudad tenga varias opciones de transporte, como sería el tren interurbano, o la ampliación de las ciclovías para facilitar el traslado en bicicletas. Además, también se está pidiendo a los concesionarios que los camiones sean incluyentes y tengan acceso universal.