Celaya, Guanajuato
Integrantes y especialistas del colegio de arquitectos e ingenieros de Celaya advirtieron sobre deficiencias estructurales en el puente de Av. Irrigación. Aunque los detalles técnicos serán revelados en la segunda semana de enero, se destacó la importancia de las observaciones, pues podrían prevenir intervenciones mayores y molestias significativas para la ciudadanía.
Las fallas detectadas apuntan a problemas estructurales que, de no atenderse a tiempo, podrían derivar en situaciones críticas. Como solución preliminar, los especialistas sugirieron la reparación de áreas específicas del puente utilizando fibra de carbono, un método considerado óptimo y rentable.
Este enfoque busca evitar casos como el del puente de Constituyentes, cuya intervención por grietas lleva más de un año en desarrollo, con costos millonarios y amplias afectaciones al tráfico y la economía local. La intención es priorizar obras preventivas que minimicen los riesgos y los gastos futuros.
“Me lo explicaron en lo general y yo platicando con el director de… con el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, me dicen que ellos también ya habían percibido algunas fallas, pero que efectivamente si… que puede ser barato entre comillas todo si le metemos (fibra de) carbono, me decían ellos…
Pero tenemos que platicar con él, tenemos que platicar con el colegio y buscar con todo el equipo de nosotros algunas soluciones y pues dárselas a conocer”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal de Celaya
El presidente municipal indicó que la próxima semana se reunirá con los expertos y colegiados para definir las acciones a seguir y aseguró que su administración busca evitar cierres prolongados o contingencias mayores. La prioridad, enfatizó, es proteger a los ciudadanos y garantizar la seguridad e integridad de las infraestructuras del municipio.