Celaya, Gto.
La Dirección de Medio Ambiente buscará regular a sonideros que se instalan en el jardín principal, así como otras fuentes emisoras de sonidos en alto volumen, pero para ello se analizará desde la reglamentación municipal hasta los derechos humanos de quienes realizan esta actividad.
La titular de esta área, Libia Patiño, comentó que las evaluaciones de ruido que hace esta dependencia solo están enfocadas a los comercios y servicios, sin embargo, este tipo de contaminación requiere de un análisis jurídico para ver los alcances del municipio y normar los volúmenes, donde entrarían las personas que ponen música en una bocina en áreas públicas.
“Vamos a trabajar en conjunto con Fiscalización, con los Juzgados Cívicos, por que sabemos que Medio Ambiente, nuestras facultades se van encaminadas hacia el comercio y los servicios, sin embargo, nosotros contamos con el equipo de sonómetros especiales, somos quienes podemos hacer las mediciones, pero es un tema donde llamaríamos a Derechos Humanos, es un tema de respeto a los derechos humanos y a la libre expresión, entonces próximamente estaremos haciendo esta mesa de análisis, la idea es que no se van a poder retirar pero sí un poco normar los volúmenes y decibles y la convivencia en general con todas estas personas que lo hacen también por una necesidad”.
En ese sentido, dijo que la intención no es la de quitar a estas personas de los espacios públicos, pero sí generar las condiciones para una sana convivencia entre los usuarios de todos esos lugares del municipio, afectando lo menos posible a quienes realizan alguna actividad económica.
Desde hace varios meses ha proliferado este tipo de sonideros que se colocan en el jardín principal y otras zonas del municipio, lo cual para algunos ciudadanos es molesto por los niveles de sonido que utilizan, sin embargo, otros tantos disfrutan de la música y hasta bailan en estos lugares.