
Celaya, Guanajuato
Acompañado de varios funcionarios municipales y pobladores de Juan Martín, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez realiza un recorrido por los puntos donde la población reporta problemas. Principalmente en el puente de acceso a la comunidad construido como parte de la estructura del Ferroférico. Este no fue terminado y presenta varias deficiencias.
El recorrido inició en el puente de acceso a la comunidad de Juan Martín construido para librar las vías del Ferroférico. Sin embargo, este presenta deficiencias, vegetación crecida y daños que los ciudadanos consideran riesgosas. Además, es demasiado angosto para el paso del tráfico de la zona. No cuenta con paso para peatones o ciclistas.
“Imaginense con un animal de carga, con 300 o 400 kilos de carga arrastrando, a ver si pueden subir. Como les decía, la rampa de subida debe de tener las dimensiones de acuerdo a la altura para que sea accesible para todo tipo de trayectoria, yo le pregunto a la gente de aquí
¿Quien se sube caminando?, nada más los que van a hacer ejercicio, quien en su sano juicio se sube en una bicicleta, los de carrro sí, los de motocicleta sí, pero ha habido compañeros que se les va el carro para atrás”.
Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal de Celaya
Otro punto visitado fue el canal de desagua de la comunidad de La Machuca, el cual fue obstruido desde la llegada de la empresa Honda. Ahora las aguas negras se estancan causando malos olores y puede ser una fuente de infección.
Ante los reclamos, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, resaltó que la mayoría de los temas son responsabilidad del estado o la federación. Sin embargo, como municipio los acompañará en su lucha ante las autoridades correspondientes.
“Cmol es posible que nosotros en lugar de que los vieramos beneficiados a todos ustedes por que el desarrollo se está dando cerca de nuestras comunidades nosotros tengamos ahora lugares donde no podemos ni acercanos por el olor. Nosotros necesitamos trabajar conjuntamente y hacerle etneder a estos constructores y darles solución”.
Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal de Celaya
Una vez terminado el recorrido, el presidente municipal pidió a los representantes de cada comunidad afectada realizar un listado de las problemáticas y las demandas que tienen. Estas serán integradas en un documento que se presentará a los gobiernos estatal y federal, así como a las empresas ferroviarias. Así, se generarán los proyectos necesarios.