
Celaya, Guanajuato
A nivel nacional existen cerca de 200 mil perros en situación de calle que a su vez están expuestos a seguir reproduciéndose y a sufrir de maltrato animal. Por ello que se trabaja en la propuesta de un plan de acción con el cuál abatir dicha situación.
Principalmente, este plan de acción busca continuar difundiendo la esterilización y tenencia responsable de mascotas, así como la mejora legislativa de los castigos a personas que participen en el maltrato animal y a que se difunda toda la información y enseñanza necesarias para lograr concientizar a la ciudadanía iniciando por los más pequeños.
“Bueno, son varias acciones. Una muy fundamental es la esterilización. Dos, la tenencia responsable, que haya cada día más castigos a esas personas que abandonan considerablemente a los perros.
Y bueno, pues la esterilización, el control, y buscar que la legislación cada día sea más dura, que se impongan penas para que la gente actúe mejor. Y sobre todo la educación. Hay que ir a escuelas, hay que ir a muchos lugares para definitivamente concientizar desde ahora a las nuevas generaciones que el perro es uno de los gatos, son seres vivos que merecen un respeto.”
EUGENIO CLARK, Presidente de Conexión Animal A.C.
Para que esta propuesta pueda ser tomada en cuenta también por las autoridades, es necesario el acercamiento a las mismas para que de tome en cuenta a nivel municipal, estatal y federal, incluso tomando en cuenta que dentro de este diálogo pueden presentarse otras propuestas o soluciones también viables con el propósito que se busca.
“Para eso los diferentes grupos han estado presionando para que eso finalmente tenga ya una actuación de la parte correspondiente y que realmente hagan sus funciones como debe de ser. Que no simulen, sino que realmente se vea un cambio que impulsa a la ciudadanía a comportarse de una mejor manera.
Todo es diálogo y las reuniones que se tengan para exponerles este plan y que realmente haya un compromiso. Que realmente dentro de esas reuniones se pueda crear un compromiso de parte de ellos para seguir adelante”
EUGENIO CLARK, Presidente de Conexión Animal A.C.
Además de que hablando sobre la concientización de la ciudadanía, también es necesario que comprendan las mascotas no solo necesitan de alimento, sino de cariño, nutrición y muchos más cuidados para garantizarles una vida plena y saludable.