
Celaya, Guanajuato
Tras el ataque armado registrado en la ampliación de la Central de Abastos de Celaya, donde un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido, las autoridades municipales anunciaron acciones para reforzar la seguridad en la zona.
Se confirmó la presencia permanente de elementos de Policía Municipal y Guardia Nacional, así como el patrullaje constante y la operación del C4 para monitoreo. Se ha mantenido un acercamiento con locatarios y trabajadores para incentivar la denuncia ante posibles casos de extorsión y garantizar su protección.
“Nosotros tenemos permanentemente personal, incluso caminando, hay personal de Guardia Nacional, personal de Policía Municipal, patrullando el área.
Hemos tenido pláticas y acercamientos con personal de los locatarios y con todo el gremio de comerciantes.
¿En este sentido han externado miedo por extorsiones, Secretario?
No me lo han externado, sin embargo no se descarta la posibilidad y yo les digo de manera directa, confíen en nosotros, si es que lo están haciendo, que es hacer, que nos vamos a apoyar.¿Sigue operando el C2 de la Secretaría de Seguridad en este punto?
Sí, sí, sigue operando”¿Vinculado a C4 se planea ampliar el tema de cámaras?
Pablo Muñoz Huitrón, Secretario de Seguridad Ciudadana
Yo quiero casi jalar todas las cámaras, pero ese es un proyecto grande que por ahí va caminando, ya estamos en pláticas y yo quiero jalarme el C2 para tener mayor cobertura.”
Ante la problemática delictiva en la zona, se reconoció la necesidad de mejorar la coordinación con la Fiscalía del Estado. Así como fortalecer la vigilancia con más tecnología, incluyendo la ampliación del sistema de videovigilancia.
Se destacó que los robos a comercios continúan siendo un problema persistente, pero el trabajo de inteligencia ha permitido identificar y detener a los responsables. Se hizo un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier situación sospechosa para actuar con mayor oportunidad.
“Vamos a hacer reestructuras de comandantes, va a haber cambios en comandantes, etcétera. Confiamos, pero yo le pedí hace tiempo a la Secretaría de Defensa Nacional que nos apoyara con comandantes de otro tipo, preparados pero que vengan de ellos.
¿También militares?
Sí, los comandantes van a ser militares.¿Cuántos van a ser?
Varios, para que todos los comandantes los reacomodemos.¿Detectaron algo irregular?
Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal de Celaya
No, pero no queremos hacer cambios, queremos hacer cosas distintas, entonces estas cosas distintas pasan porque metamos otro tipo de comandantes para que tengamos la certeza de que lo van a hacer no bien, sino muy bien o extraordinariamente bien.”
Como parte de los cambios en la estrategia de seguridad, se anunció la sustitución de los comandantes de la Policía Municipal por elementos de la SEDENA, con el objetivo de fortalecer la disciplina y efectividad operativa.
Este ajuste obedece a la necesidad de reducir los hechos delictivos del fuero común y mejorar la percepción de seguridad en el municipio, en una estrategia que refuerza la presencia militar en las corporaciones policiacas locales.