
Celaya, Guanajuato
La decisión de no despenalizar el aborto no fue un triunfo para ninguna de las partes que apoyaban o estaban en contra de la iniciativa. El único triunfo de este debate fue para la vida en todo sentido. Así comentó el padre José de Jesús Palacios Torres, vocero de la Diócesis de Celaya.
El sacerdote resaltó que la postura de la iglesia siempre será la defensa de la vida, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural de las personas. Por ello esta decisión fue un triunfo sobre la cultura de la muerte.
“Creo yo que aquí no se trata de que un grupo haya triunfado sobre otro grupo o que una ideología haya triunfado sobre otra ideología, sino que más bien una doctrina sobre otra doctrina, se trata de que triunfó la vida… Entonces yo creo que es un logro, es un triunfo de la vida y bueno, pues ojalá que ahí se sostenga y que se entre en razón de que no es un producto, sino es un ser humano y que se entre en razón de que eso que llaman interrupción, pues no es interrupción, es matar”.
José de Jesús Palacios Torres, vocero de la Diócesis de Celaya
El vocero de la Diócesis de Celaya agradeció a los legisladores que apoyaron la vida, así como a las personas que se manifestaron en contra la de despenalización del aborto. Asimismo, exhortó a quienes apoyaban esta iniciativa a hacer una reflexión a conciencia sobre esta decisión.
“Es de extrañar, como, pues a lo mejor no se trata ya de reflexión porque si eres especialista en el cuidado de la vida, entonces médicamente sabes que es lo que sucede y cómo sucede y médicamente sabes que ya es otro ser humano que no es una interrupción. Más bien, pues yo creo que allí es respetar en ese sentido su postura, entendiendo que a lo mejor están obedeciendo una línea, una línea de partido, este más que su propia conciencia. Yo sencillamente diría a estas personas, pues acudir a su conciencia y a clarificar un poquito sus ideas”
José de Jesús Palacios Torres, vocero de la Diócesis de Celaya
De la misma manera, comentó que ahora que se archivó esta iniciativa se deberá trabajar en fortalecer la educación sexual de la población. Pero esto de manera responsable sin promover el libertinaje sexual.