
Un gol de penal de Henry Marín sirvió para que las Águilas del América vencieran por la mínima diferencia al Cruz Azul y, así, celebrasen la conquista del título del Torneo Clausura 2024.
¡Sí!, América consiguió el título del Clausura 2024 al vencer 1-0 a Cruz Azul en la Vuelta y de la misma forma consiguiendo su segundo título consecutivo para unirse a la lista de bicampeones de la Liga MX.
La diferencia entre América y el resto de los bicampeones, es que las Águilas fueron el mejor equipo en ambos torneos, llevándose no sólo el título, sino que también el liderato general en la temporada regular. La victoria de este domingo ante la Máquina, significó la primera vez que un bicampeón fue líder en ambas campañas.
Lo más cercano a este logro había sido Atlas, quien logró ser segundo lugar en el Apertura 2021 y tercero en el Clausura 2022.
Curiosamente, ninguno de los otros tres bicampeones había logrado ser líder cuando ganaron sus campeonatos. Pumas y Atlas fueron segundos en uno de los torneos, mientras que el mejor torneo de León fue terminando tercero en el Apertura 2013.
América ahora con el título llegó a 15 campeonatos de Liga, con lo que extendieron su marca de máximos ganadores del torneo, tres más que el segundo lugar, Chivas.
No todo es celebración.
Aunque el América mostró una constancia impresionante, el dominio financiero y la capacidad de fichar a los mejores jugadores no pueden pasarse por alto.
La brecha entre los equipos con mayores recursos y los demás se hace cada vez más evidente, dejando en duda si este tipo de triunfos realmente son el resultado de una competencia justa.
La Liga MX enfrenta el reto de equilibrar estas desigualdades para que el fútbol mexicano no se convierta en un torneo de unos pocos privilegiados, sino en una competencia donde todos los equipos tengan una verdadera oportunidad de luchar por el título.