
El 27 de mayo de 2025 quedará marcado como el día en que Carlos Vela, uno de los futbolistas más talentosos de su generación, anunció su retiro oficial del fútbol profesional. Con 36 años cumplidos y tras 19 temporadas en la élite, el jugador que prefirió la tranquilidad a la fama cierra una carrera brillante. Aunque también difícil de descifrar.
Vela se desprecia como el máximo referente en la historia del LAFC. Club con el que rompió récords y ganó un premio al Jugador Más Valioso (MVP) en la MLS. Pero, sobre todo, será recordado como el futbolista que nunca pisó la Liga MX , a pesar de haber sido pretendido por Múltiples clubes mexicanos.
Su momento cumbre llegó en 2019 , temporada en la que rompió el récord histórico de la MLS con 34 goles en temporada regular , además de sumar 49 contribuciones de gol (entre anotaciones y asistencias), un hito sin igual en la historia de la liga.
Lo nombraron Jugador Más Valioso (MVP) y marcó un nuevo estándar con un promedio de 1.10 goles por partido , una marca que aún se mantiene. En total, es uno de apenas 13 jugadores en la historia de la MLS en superar las 75 anotaciones y 50 asistencias , y el único en lograrlo en solo seis temporadas .
Vela pudo ser una figura global
El Atlético de Madrid llegó a ofrecer 30 millones de euros por él en 2015. Sin embargo, Vela optó por otra ruta: la de su comodidad, su espacio, su paz.
Tras sus inicios con el Arsenal , donde debutó oficialmente en 2008, pasó por Salamanca, Osasuna, West Bromwich y finalmente recaló en la Real Sociedad. Este último club donde encontró regularidad, cariño de la afición y sus mejores años futbolísticos. En San Sebastián brilló entre 2011 y 2017, anotando 72 goles en más de 200 partidos y elegido Jugador del Año en las temporadas 2011-12 y 2013-14 .
Vela fue un talento precoz con la Selección Mexicana . Debutó joven, participó en los Mundiales de Sudáfrica 2010 y Rusia 2018 , y disputó 72 partidos , anotando 19 goles . Pero su historia con el Tri fue de altibajos, marcada por su castigo en 2010 (tras una fiesta en Monterrey) y su negativa a jugar el Mundial de Brasil 2014 , molesto por el trato de los dirigentes.
Pocas veces se ha visto a un jugador tan talentoso alejarse voluntariamente del escenario internacional.
Nunca estuvo en la liga MX
Aunque su nombre sonó en numerosas ocasiones para volver al país, Carlos Vela nunca jugó en la Liga MX . En 2009 , Chivas tuvo todo lo acordado con el Arsenal , pero la operación se cayó. La puerta se cerró definitivamente cuando compuso con LAFC , donde ganó cerca de 33 millones de dólares en siete años, una cifra inalcanzable para cualquier club mexicano.
Carlos Vela será recordado como uno de los jugadores mexicanos más distintos, impredecibles y genuinos que ha dado el fútbol. Alguien que pudo haber sido una superestrella global , pero eligió una vida diferente. Una leyenda que amaba el basquetbol más que el fútbol , pero que aún así dejó su nombre grabado en la historia .
Ahora, será el primer embajador oficial de LAFC , y recibirá un merecido homenaje durante la "Noche de Carlos Vela" , el próximo 21 de septiembre , cuando el club angelino reciba al Real Salt Lake .