Guanajuato
Pese a la buena temporada de lluvias, los productores de granos básicos del estado de Guanajuato siguen teniendo problemas para comercializar sus cosechas, debido a los precios bajos de los granos, que impide tener buenos beneficios.
La diputada, Rocío Cervantes Barba, presidenta de la comisión de fomento agropecuario del congreso del estado explicó que la problemática ha llevado a que los campesinos cuenten con esquema de apoyo que esperan someter a consideración de la gobernadora del estado, Libia Dennise García.
“Existe todavía una preocupación precisamente por el tema del costo de los granos, Tienen ya ellos un esquema que van a presentar a la Gobernadora para que les puedan ayudar o les puedan incentivar con ello.
Los productores están preocupados y comparto su preocupación por la disminución del presupuesto para la cuestión de la Secretaría, lo que es la Secretaría del Campo, que antes era la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural y ahora Secretaría del Campo. Están preocupados, están pidiendo por ahí que nosotros como diputados, hagamos como una revisión e incentivemos el que les otorguen un poco más de recurso”.
Señaló que ya han tenido reuniones con el titular del consejo estatal agroalimentario, Alejandro Aboytes para definir las acciones a emprender y que las mujeres y hombres del campo en Guanajuato tengan mejores alternativas para obtener mejores ganancias por sus cosechas.
Apuntó que otra problemática que se ha detectado en el campo guanajuatense es un cambio que puso en marcha la comisión federal de electricidad, en relación a las parcelas que son arrendadas y donde se ha establecido una nueva cuota energética que ha causado problemas a los agros productores.
“Una de las preocupaciones que ellos tienen, es ahorita con el tema de la cuota energética. Están muy preocupados los agricultores porque están teniendo por ahí, creo que les pusieron una serie de requisitos que ellos tienen que cubrir y que tienen que cumplir, ante Comisión Federal de Electricidad y entre que los cumplen o sea es decir, tengo entendido que el domicilio que viene tanto en título de propiedad o las escrituras que ellos tengan o en el contrato de arrendamiento, porque muchos de ellos están con parcelas que están en arrendamiento, coincidan con lo que el recibo de Comisión Federal de Electricidad y la concesión del pozo”.
Cervantes Barba consideró que al no tener un subsidio los productores del campo, para todos ellos sería fatal, por el alto costo que implica la energía eléctrica para las labores del campo.