
Guanajuato
La Comisión Estatal de Atención a Víctimas es la instancia que en el estado de Guanajuato ha recibido la mayor cantidad de quejas ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG). Así lo informó la titular, Karla Alcaraz Olvera.
La procuradora explicó que las causas que han dado forma a las quejas presentadas tienen que ver con la falta de apoyos alimenticios de manera oportuna, apoyos para útiles escolares y gastos funerarios, en su mayor parte.
“La clasificación que nosotros hacemos es por violación a los derechos de las víctimas. En algunas ocasiones lo que acudimos nosotros a solicitar, es, ha, señalar es la falta, a lo mejor de los apoyos alimentarios, de manera oportuna, no es que se les esté negando, sino que de repente, hay pequeños retrasos en el otorgamiento de esos apoyos alimentarios, eh, la petición de becas y apoyos, eh, en útiles escolares, en algunas ocasiones el apoyo para gastos funerarios”.
Karla Alcaraz Olvera, Procuradora de los Derechos Humanos
De acuerdo con la PRODHEG, por esta causa han sido recibidas hasta ahora 849 quejas. Cantidad que representa la cifra más alta en este rubro, aunque también se precisó que no todas éstas terminan o concluyen en una recomendación.
Alcaraz Olvera señaló que no todos los apoyos, de acuerdo con la información que se tiene se han negados. Se trata más bien de retrasos en la entrega de los mismos, por parte de quienes están obligados a entregarlos.
“No, no se les ha negado, simplemente hay algunos retrasos, a veces, en el otorgamiento del recurso”.
Karla Alcaraz Olvera, Procuradora de los Derechos Humanos
Consideró que pese a todo en el estado de Guanajuato se ha avanzado en materia de derechos humanos. Reitero que además la procuraduría ha entrado en una nueva etapa en su historia, donde la cercanía con la gente será el objetivo a cumplir.