
Guanajuato
Pese a que es una orden y disposición de autoridades federales dotar de los recursos necesarios a los organismos electorales estatales para organizar la elección del poder judicial, los institutos electorales enfrentan complicaciones. Estas complicaciones surgen de la dificultad para contar con los dineros necesarios.
La presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), Brenda Canchola Elizarraraz, aseguró que hay resistencia a dotarlos de los recursos necesarios. Esto se debe a la necesidad de organizar las elecciones para renovar el poder judicial del estado.
“Hemos estado viendo alguna resistencia, a, a proporcionar los recursos necesarios para la organización de las elecciones y no podemos olvidar que el estándar de las elecciones a que estamos acostumbrados, pues es un estándar en el que se lleva papel seguridad, se utilizan materiales, se utilizan y estaríamos hablando de cuantos cargos más, ¿No?
Entonces estamos hablando cuantos cargos hay en el Poder Judicial que también tendrían que ir a elecciones, entonces, por supuesto, esto nos invita a en este momento estar revisando lo que está pasando en otros Estados, también lo que está pasando a nivel federal y hasta cierto punto tendríamos esta experiencia que se llevaría a cabo en 2025, para de ahí partir y nosotros aprender de esta experiencia para aplicar, en todo caso ese aprendizaje en 2027”.
Brenda Canchola Elizarraraz, Presidenta del IEEG
La consejera presidenta del organismo electoral, recordó que es la primera vez que les tocaría organizar una elección para renovar el poder judicial de Guanajuato. Se espera que sea algo distinto a los procesos electorales ordinarios.
Será en el año 2027 que, en el estado de Guanajuato, se tendrá que renovar mediante elección universal a los jueces y magistrados. Estos jueces y magistrados forman parte del supremo tribunal de justicia del estado.
Brenda Canchola señaló que los recursos deben ser suficientes para organizar una elección. Ya se preparan desde ahora y esperan lograr los objetivos previstos por el gobierno federal.