
Guanajuato
La agricultura de temporal en el estado de Guanajuato se reactivó con la llegada de la temporada de lluvias. Permitió las parcelas que estaban sin ser trabajadas, volvieron a sembrarse. Además que no hay hasta ahora reportes de daños o afectaciones. Así informó la presidenta de la comisión de fomento agropecuario del Congreso del Estado, Rocío Cervantes Barba.
“Definitivamente sacamos más con lluvias, que sequía, ¿No? El tema, eh, pues viene muy bueno y muy alentador para la cuestión de temporal, en muchos municipios agricultura de temporal y pues bueno, se conforta por el tema económico porque muchos de ustedes se dan cuenta, productores ya habían dejado el tema de siembra, por un lado, hay muchas parcelas ociosas, que decían, ya no resulta costeable o ya no hay ganancia en el tema productivo”.
Diputada, Rocío Cervantes Barba
La legisladora explicó que muchos de los dueños de las parcelas comenzaron a sembrar. Eso permite recuperar espacios que permanecieron abandonados en los últimos años.
Reconoció que los beneficios para el campo, hasta ahora son más que los daños. Además que los agricultores de temporal tienen la alternativa de contar con granos para el autoconsumo.
Cervantes Barba apuntó que la agricultura de temporal en Guanajuato se presenta en varios municipios, lo que hace esperar una buena y abundante cosecha para los mes de septiembre y octubre.
“No, por el momento todavía no. Si ustedes se dan cuenta, por ejemplo, estamos en ciertos municipios, donde ya traemos la problemática de las inundaciones, por ejemplo, Ocampo, ¿No? En algunas zonas, que ya son las zonas de riesgo y se han estado cuidando, ahorita lo que tengo entendido que los municipios, el área de protección civil ha estado muy al pendiente de cuáles son esas, por los puntos de riesgo que ya tienen ubicados, que siempre se desovan. Entonces hay zonas, en las que ya por ahí hay un estudio un análisis de quienes fueron los perjudicados, quienes han sido damnificados en estos municipios donde se detectaron las lluvias, esta última semana, pero no tenemos todavía un diagnostico como tal, en cuestiones de parcelas afectadas”.
Diputada, Rocío Cervantes Barba
Señaló que el campo de Guanajuato espera mejores tiempos con las lluvias y las familias que lo trabajan obtener los beneficios que no han logrado en años anteriores.