
Guanajuato
Los mecanismos y procedimientos para atender la declaratoria de alerta género, hasta ahora no han cumplido con lograr los avances esperados. Por ello la titular de la secretaría de la mujer del gobierno federal, Citlalli Hernández mora consideró necesario replantear la estrategia.
“Que acciones se han planteado, en que se han traducido, han funcionado, no han funcionado y sobre eso replantear, para eso necesitamos, no solamente la formalidad de instalar una mesa, manifestar un compromiso de las autoridades, si no que el elemento sea mucho más puntual y haya justamente indicadores más precisos, eh, y que se involucren todos los gobernadores, eh, el gran problema desde mi punto de vista es, en estos meses que he estado al frente es que no tenemos un proyecto”.
La funcionaria federal explicó que hasta ahora es poco lo que se conoce sobre los avances que se tienen para cumplir con la alerta de género. Por lo mismo con la medidas adoptadas para prevenir y disminuir la violencia e inseguridad en contra de las mujeres.
Señaló que el replanteamiento se hace necesario para conocer lo que ha servido y corregir aquello que no ha logrado cumplir con los objetivos. Por lo que es necesario que todas las autoridades se involucren.
“Entonces si solo se queda en las leyes, en la política pública es insuficiente. Si hay impunidad, la violencia no va a parar y ahí por eso, nosotras estamos a unas semanas de iniciar una gira en todo el país para hablar con fiscalías, para hablar con autoridades locales y armar una ruta de fortalecimiento de actuación, de la mano muy coordinada de los gobiernos estatales”.
La titular de la Secretaría de la Mujer apuntó que es indispensable fortalecer el actual esquema jurídico de la medida emprendida por autoridades federales, estatales y municipales para disminuir y evitar la violencia y en especial la de tipo homicida contra las mujeres.