Guanajuato
Además de la tradicional fiesta del Día de las Flores, en elemento principal de tipo religioso lo representan los altares en honor de la Virgen de Dolores, una tradición de cientos de años de antigüedad que se ha mantenido viva en los espacios públicos y hogares de la ciudad.
Los altares son hechos con flores naturales como: alíelas de color blanco, rojo, guindo, morado que se mezclan con ocalo, nube, mastranto e hinojo, que le dan un toque de solemnidad a estos adornos.
Roberto es un productor del campo, originario de Puentecillas, que a lo largo de 10 años ha trabajado para traer a vender a Guanajuato estas flores, que son el elemento principal de los altares y de la Fiesta de las Flores.
Cada año con su familia ofrece a la venta estos vegetales, que la gente compra para da forma a los altares en casa y además ser parte de una tradición, donde se obsequia agua de diversos sabores naturales y nieve a los visitantes.
Este hombre y su familia con su presencia dan forma a una tradición que por cientos de años se ha celebrado en esta ciudad y que logra reunir a miles de personas que acuden para ser parte del misticismo y la historia.
La colocación de los altares en honor de la virgen dolorosa recuerda el momento en que la Virgen María fue enterada que su hijo Jesús de Nazaret había sido arrestado por el ejército Romano, el cual acostumbraba a crucificar a quienes se consideraban rebeldes y la imagen de la madre del Hijo de Dios es el elemento principal de los altares.