
Guanajuato
Las tres presas con que se abastece de agua potable a los habitantes de la capital del estado cuentan con un nivel de almacenamiento del 56 por ciento. Por lo que tienen líquido suficiente para dotar del servicio a la población. Hasta el próximo mes de agosto.
Los niveles de almacenamiento de los embalses son superiores a los del año pasado. Por estas mismas fechas, se encontraban en un porcentaje que apenas superaba los 10 puntos porcentuales.
De acuerdo con información del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato, actualmente la presa de Mata cuenta con un almacenamiento del 58 por ciento. La Soledad está en un 54 por ciento, y La Esperanza con 57.
Con el agua que se extrae de estos vasos de captación se abastece a los habitantes de los callejones, barrios y colonias de la zona centro. Representan poco más de 80 mil habitantes de la ciudad de Guanajuato.
Mientras que el resto de la población, unas 120 mil personas, que residen en la zona sur y poblaciones rurales son abastecidas con el sistema de Pozos de Puentecillas. El cual se integra por una batería de casi 20 de ellos.
El organismo operador de agua de la ciudad informó que hay líquido suficiente para no interrumpir el servicio. Además, que en caso que las lluvias no lleguen a tiempo y no permitan la recuperación de las presas, con los Pozos de Puentecillas se abastecería a toda la población de la capital del estado.