
Las primeras lluvias de la temporada comenzaron a aportar beneficios. Las tres presas con que se abastece de agua potable a la capital del estado han incrementado sus niveles de almacenamiento. Actualmente se ubican en el 56 por ciento de su capacidad.
El más reciente reporte del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG) estableció que, de las tres presas, La Esperanza es la que presenta mayor volumen de almacenamiento. Tiene 73.2 por ciento de su capacidad, ubicada 1.4 millones de metros cúbicos.
Mientras La Soledad está al 47.6 por ciento y la de Mata se ubica en el 47.4 por ciento. Todos ellos por arriba de los niveles que se tenían el año pasado por estas mismas fechas.
El organismo operador de agua informó que es muy probable que los embalses logren llegar al 100 por ciento de su capacidad, antes de que termine la actual temporada de lluvias. De acuerdo con los pronósticos del clima podrían extenderse hasta el próximo mes de octubre.
Los niveles actuales se han logrado en los primeros 17 días del inicio de la temporada de precipitaciones, que comenzó el pasado 19 de mayo. Normalmente junio es uno de los meses en donde se acumula mayor cantidad de líquido.
Con la cantidad de agua al interior de las presas, el SIMAPAG confirmó que por ahora no hay necesidad de aplicar tandeos o cortes al suministro.
1 comentario en «Lluvias aumentan niveles de presas en la capital»