Guanajuato
Este fin de semana, Guanajuato fue la sede del foro igualdad sustantiva y derechos de las mujeres, que forma parte de los foros de consulta convocados a nivel nacional por el gobierno de la república para la elaboración del plan nacional de desarrollo 2025-2030.
Con la presencia del subsecretaria de prevención de las violencias de la secretaría de seguridad y protección ciudadana, Estela Damián Peralta y como anfitriona la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se dio paso a una serie de mesas de trabajo que buscaron visibilizar las causas y los derechos de las mujeres.
“Más allá de colores, más allá de diferencias que podemos llegar a tener en lo político, en lo ideológico, está por encima de todo esto el tema que nos une y nos vincula que son las causas y los derechos de las mujeres y el tema que tiene que ver con el desarrollo de nuestro país.
Me parece que este foro rumbo al plan nacional de desarrollo que establece la constitución y las leyes pues es una gran oportunidad para generar alianzas vínculos y sobre todo resultados”
ESTELA DAMIÁN PERALTA / Subsecretaria de Prevención de las Violencias SSPC
La funcionaria federal destacó el alcance de este foro, el cual deberá generar políticas públicas que se lleven a la práctica para el beneficio de las mujeres, no solo de Guanajuato, sino de todo el país.
“Primero reconocer las deudas que se tienen en este sentido con el sector de las mujeres… seguramente va haber aportaciones pero de esas aportaciones tiene que haber políticas públicas y estas políticas públicas se tienen que ver implementadas para mejorar el día a día común de cada uno de nosotros y de nosotras.
También estás permitiéndote darte cuenta de aquello que no se ha logrado y de aquello que tienes que cambiar para que en todo caso reviertas un estado que lamentablemente tiene todavía carencias en materia de igualdad sustantiva y que debe lograr una vida plena en el ejercicio de los derechos a las mujeres”
ESTELA DAMIÁN PERALTA / Subsecretaria de Prevención de las Violencias SSPC
Por su parte, la gobernadora del estado, señaló que el estado atraviesa por una alerta de género. Sin embargo, desde su gobierno, se ha asumido una política de cero tolerancia. Señaló que este tipo de acciones de participación ciudadana permitirán transitar a un México más igualitario y democrático, donde las mujeres tengan más participación.
“Hoy sus voces van a ser fundamentales, para nosotros escuchar lo que tienen que decir en cada una de las mesas de trabajo, no solo va a permitir integrar este Plan Nacional de Desarrollo sino que será también eco en las políticas públicas que implementaremos en Guanajuato para garantizar que las mujeres vivan libres de violencia”
LIBIA DENNISE GARCÍA MUÑOZ LEDO / Gobernadora de Guanajuato
Posteriormente, a la ceremonia de inauguración se realizaron las mesas de trabajo en las que se abordaron diferentes temas, entre los que destacaron
- Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres
- Seguridad para las mujeres y procuración de justicia para las mujeres
Estas mesas reunieron a mujeres ciudadanas, expertas, representantes de diversos sectores tanto académico, social y empresarial, así como funcionarios públicos.
Además se contó con la participación de la alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; y la senadora de la república, Martha Lucía Micher Camarena; así como la integrante del consejo estatal de seguridad pública, Laura Torres Septién, y la sobreviviente de tipo de violencia vicaria, Lysandra Ramírez, entre otros.