
La delegada de Programas para el Bienestar en Guanajuato, Alma Alcaraz Hernández, volvió a dar otro manotazo en la mesa, al tomar el control de las delegaciones federales que operan en Guanajuato.
Desde Palacio Nacional la orden fue que todos los delegados federales se pongan bajo las órdenes de Alma Alcaraz a través de la Coordinación Institucional, quien se convierte en la vicegobernadora del estado.
En la Reunión Interinstitucional celebrada en las instalaciones del IMSS en León, estuvieron cerca de 30 delegados. Estos operan en Guanajuato miles de recursos económicos y personal del gobierno federal.
En el sexenio pasado, se esperaba que Mauricio Hernández fuera el coordinador de los delegados en el estado de Guanajuato. Administró más de 10 mil millones de pesos en el 2019. Terminó con más de 20 mil millones de pesos entregados en becas y pensiones en el 2024.
Pero Mauricio nunca pudo tomar el control de los delegados en Guanajuato, tal y como ahora lo está realizando Alma Alcaraz.
Reconstruir el Diálogo
La delegada invitó a los delegados federales en Guanajuato a reconstruir el diálogo entre dependencias federales y salir más a territorio para atender a la población.
Recordó el artículo 17 Ter de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Otorga a las Delegaciones de Programas para el Desarrollo, la tarea de coordinar los planes y programas federales en cada estado. Esto con el mandato directo de la Presidenta y bajo lineamientos de la Secretaría del Bienestar.
“Debemos continuar coordinándonos a favor del pueblo, ya que las personas no distinguen entre dependencias, lo que piden es respuestas”
Las mesas de trabajo conjuntas serán periódicas para asegurar que los programas federales lleguen más rápido a los ciudadanos. Este año Alcaraz administra alrededor de 30 mil millones de pesos en pensiones del bienestar.
Quien estuvo siempre a su siniestra fue el ex alcalde de Salamanca y ex diputado federal Justino Arriaga Rojas. Es el actual delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Rural en Guanajuato.