
En Bolivia tienen 14 años de haber elegido a los magistrados de su Poder Judicial bajo el voto popular. El modelo fue el mismo de lo que pasó en México este 2025. Morena se concentró el colocar a los 9 Magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y se olvidó de los huesos menores.
Por eso se escuchan historias de éxito en los niveles más bajos. Las listas o acordeones no se preocuparon por los niveles bajos de jueces. Ahí es donde decenas de abogados especialistas y con reconocimiento como académicos, lograron meterse gracias a su experiencia. Así ha pasado en Bolivia desde 2011.
La guanajuatense Dolores López Loza, sin el apoyo del Partido Acción Nacional de Guanajuato ni el PAN de todo el país, sin el apoyo del PRI ni de Movimiento Ciudadano, logró imponerse a las listas de la Cuarta Transformación. Se quedó con la Magistratura Electoral regional de la Sala Monterrey.
Consiguieron votos sin respaldo
La magistrada consiguió casi 600 mil votos a su favor, sin el respaldo de ningún partido político. Solo con el reconocimiento de los abogados de la región quienes conocieron su trabajo en el Tribunal Electoral de Guanajuato desde hace más de 20 años.
Lo mismo ha sucedido en Bolivia, los partidos se han concentrado en los acordeones de los magistrados para equilibrar el poder más alto del país. Se olvidaron por los jueces a cargos de segundo y tercer nivel, y esa fue la grieta en donde la ciudadanía pudo colocar a sus buenos abogados.
En México los partidos de oposición se olvidaron de estos cargos que también son importantes, fueron seis listas y no le importó ninguna, no hicieron equipo con los colegios de abogados, con la sociedad civil, entregaron todos los cargos a Morena, que tampoco pudo con la votación.
En 2027 nuevamente se realizarán elecciones al Poder Judicial, ya no habrá votación para los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero se votará por cargos de segundo nivel que son relevantes para los equilibrios sociales.
Veremos si el PRI, PAN y MC se preocupan por respaldas a jueces de trayectoria para que la sociedad tenga equilibrios o sólo les interesa ganar las gubernaturas y alcaldías en disputa.