
Guanajuato
En el mes de noviembre de 2016, el Congreso del Estado puso en marcha el Sistema Integral de Gestión Documental, un proceso mediante el cual la automatización de los documentos permite archivos y almacenamientos sin usar papel.
Desde entonces a la fecha, el Poder Legislativo Estatal se encuentra a la vanguardia y es un referente a nivel nacional en procesos de almacenamiento y salvaguarda de archivos explicó Alberto Macías Páez, Director del Archivo General.
Señaló que al automatizarse todos y cada uno de los miles de documentos que se generan en el Congreso del Estado y las diversas direcciones que lo integran se logra un ahorro en papel, tinta, tóner y energía eléctrica.
Explicó que el Sistema Integral de Gestión Documental además contribuye a la ecología y se auxilia de la tecnología para archivar de manera automatizada los documentos no solo del Congreso del Estado, sino también de todas las instituciones públicas.
Macías Páez destacó el avance que se ha tenido en el Estado de Guanajuato con este sistema, el cual actualmente solo funciona en unos 4 Congresos estatales del país, lo que demuestra la importancia del paso que se ha dado en el Poder Legislativo Estatal.
EL Sistema Integral de Gestión Documental representa el futuro en materia de archivo de diversos documentos y es avalado por el Archivo General de la Nación.