
Villagrán, Guanajuato
La instalación de un paradero del Tren México-Guadalajara en Villagrán traerá consigo beneficios para el municipio, ya que podría traer inversión en infraestructura, así como derrama económica con la llegada y salida de más personas.
En su rueda de prensa semanal, la alcaldesa de Villagrán, Cinthia Teniente Mendoza, resaltó la importancia que tendrá este megaproyecto para el municipio, pues será un punto de partida para los villagranenses, pero también para las personas de Cortazar, Juventino Rosas y hasta de Jaral del Progreso que será la estación más cercana para abordar el tren.
“Se logró la gestión de un paradero para nuestra gente villagranese, en este tren de pasajeros proyecta un megaproyecto, que va a iniciar aproximadamente en el mes de junio.
En nuestro municipio de Villagrán, en estos 20 kilómetros que corresponden a Villagrán se va a instalar un paradero que va a beneficiar con una derrama económica por que el municipio de Juventino, el de Cortazar, el de Jaral del Progreso va a tener que visitar obligatoriamente nuestro municipio de manera satisfactoria para el uso de este tren”
Cinthia Teniente Mendoza, presidenta municipal
Teniente Mendoza comentó que aún no se sabe dónde estará ubicado el paradero, pero se debe revisar las afectaciones que podría traer, la adquisición de derecho de vía o expropiaciones.
Asimismo, comentó que este proyecto contempla la construcción de pasos elevados o deprimidos para el cruce de automóviles sobre las vías, sin embargo, esto aún es tentativo, pero se buscará que no se afecte la movilidad de la ciudad.