
A pesar de que ha pasado un tiempo sin que el mundo se encuentre en emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19; la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido no bajar la guardia ante este virus.
Durante diciembre de 2023, se registraron aumentos de casos por COVID y hospitalizaciones alrededor del mundo, por lo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha llamado a los gobiernos a proveer tratamientos y vacunas a la población.
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (SISVER) comenta que en lo que va de 2024, se han confirmado 200 mil casos positivos en México.
La CDMX encabeza la lista de contagios activos con 21 mil 425 casos.
- Baja California Sur con 15 mil 466
- San Luis Potosí con 8 mil 882 contagios
- Tabasco, con 8 mil 405
- Querétaro, con 8 mil 34
- Colima, con 8 mil 891
- Nuevo León con 7 mil 505
- Quintana Roo con 6 mil 799 casos
- Sonora con 6 mil 502 casos
- Aguascalientes con 6 mil 165 casos activos
“De un total de cinco mil 489 camas reportadas por las unidades hospitalarias para la atención de pacientes con COVID, 183 camas generales y 25 con ventilador estaban ocupadas.”
Secretaría de Salud Pública
El reporte indica 7 entidades con hospitalizaciones del 100%
- Coahuila
- Guanajuato
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Oaxaca
- Sonora
Por otra parte, la Secretaría de Salud de Guanajuato informó que este dato es incorrecto, pues únicamente hay 47 camas ocupadas en todo el estado por COVID-19 y solo 6 de ellos cuentan con ventilación asistida.
AMLO niega “situación crítica” por Covid – 19
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó este martes que exista una “situación crítica” en el país por un aumento de casos de COVID-19 u otras enfermedades respiratorias.
“Tenemos camas suficientes, sí hay muchas enfermedades respiratorias en estos tiempos, gripas y otro tipo de enfermedades que tienen que ver con el clima, con la temporada, afortunadamente no hay una situación crítica”