
El exfutbolista y desde hace varios años, político mexicano, Cuauhtémoc Blanco, tiene actualmente una acusación por intento de violación por parte de su media hermana Nidia Fabiola Blanco.
La víctima presentó la denuncia formal en octubre de 2024. Sin embargo, los hechos ocurrieron en diciembre de 2023 en la residencia oficial del político en Morelos.
Todo esto, mientras él todavía era gobernador del estado de Morelos y su media hermana trabajaba en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo en este estado. En su denuncia, Nidia Blanco, también denunció amenazas y hostigamiento laboral el tiempo que trabajó para la Secretaría.
La denuncia se hizo pública en octubre de 2024 y el caso comenzó a generar atención mediática y política. Sin embargo, no es la única acusación que se hace en contra del ahora diputado federal. También se enfrenta a denuncias por corrupción y presuntos vínculos con el crimen organizado durante su gubernatura.
Incluso, ahora está implicado en el homicidio de Juan Manuel García Bejarano, organizador de la Feria de Cuernavaca, ocurrido en 2017. Esto de acuerdo a un video donde el autor material del ataque contra García Bejarano asevera el acto. El video lo presentó el periodista Nacho Lozano en su noticiero en Imagen Televisión el pasado 24 de marzo.
La acusación de Nidia Blanco
La media hermana del exfutbolista, ha brindado varias declaraciones detalladas sobre su presunto intento de violación. Según Nidia, el político entró a la fuerza a su habitación en la residencia oficial de estado durante la noche del 14 de diciembre.
Relató que escuchó un ruido fuerte en la puerta y se levantó a abrir. En ese momento, Cuauhtémoc ingresó de manera agresiva y cerró la puerta. Nidia percibió aliento a alcohólico e intentó besarla y tocarla inapropiadamente. La empujó hacía la cama mientras se bajaba el pantalón. Logró defenderse y comenzó a gritar, lo que provocó que él saliera del cuarto muy enojado.
“Lo empujo, lo rechazo volteando mi cara a los lados y empieza a querer besar el cuello y los hombros a lo que lo empujo fuerte y no logro zafarme completamente y éste me empieza a llevar hacia la cama aventándome violentamente a ésta e inmediatamente veo que se baja el pantalón…Se sube el pantalón y se sale del cuarto muy enojado mentando madres…
Me pongo a llorar, a temblar de miedo e impotencia sin saber qué hacer ni a quién llamar, ni a quién acudir, estaba muy asustada, confundida de lo que me había hecho Cuauhtémoc, y lo sorprendida que a él no le importó que fuera yo su familia o hermana!!!, no pude dormir esa noche estaba en shock”.
El diputado lo niega
Luego del escándalo mediático, el diputado federal negó los hechos y aseveró que su media hermana está manipulada por adversarios políticos.
Incluso, mencionó que esta acusación está orquestada por el exfiscal del estado de Morelos, Uriel Carmona. Aseguró que cuando él era gobernador, Carmona siempre lo quería extorsionar.
“Hoy le pregunto a Uriel Carmona si está utilizando el caso de una supuesta víctima para continuar con esta persecución política en mi contra. Lo comento porque a solo 4 meses de que se presentó la denuncia ya tiene usted toda una carpeta de investigación armada”
La Fiscalía de Morelos solicita desafuero
Durante febrero de 2025, la Fiscalía del estado de Morelos solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del diputado para poder proceder en su contra. Este procedimiento legal retira el “fuero constitucional” de un funcionario público para poder ser investigado o procesado penalmente.
Por su parte, el fuero constitucional, es la protección legal que tienen ciertos funcionarios (diputados, senadores, gobernadores, entre otros) para ser detenidos o procesados penalmente mientras están en funciones.
¿Cómo funciona el desafuero en México?
- Solicitud de desafuero: La Fiscalía General o estatal pide a la Cámara de Diputados que inicie el proceso contra un funcionario con fuero.
- Revisión del caso: La Sección Instructora de la Cámara de Diputados analiza las pruebas y determina si hay elementos suficientes para retirar el fuero.
- Votación en el Pleno: Si la Sección Instructora da luz verde, el caso se somete a votación en el Pleno de la Cámara de Diputados.
- Consecuencias:
- Si se aprueba el desafuero: El funcionario pierde la inmunidad y puede ser investigado, detenido y juzgado.
- Si se rechaza el desafuero: El funcionario mantiene su fuero y no puede ser procesado mientras siga en su cargo.
2 comentarios en «Cuauhtémoc Blanco y su acusación por presunta violación»