
Ronald Johnson, nominado por Donald Trump como embajador de los Estados Unidos en México sugirió durante su audiencia de confirmación que Washington podría considerar acciones militares contra los cárteles en territorio mexicano incluso sin autorización de las autoridades mexicanas.
“Señor creo que cualquier decisión de tomar acción contra los carteles dentro de México en su primer deseo sería que se hiciera en asociación con los mexicanos. Dicho esto, sé que el presidente Trump se tomen ser su responsabilidad es algo a guardar la vida de los ciudadanos estadounidenses.
Y si no hay un caso en el que las vidas de los ciudadanos extraños estén en riesgo creo que todas las partes están sobre la mesa no puedo responder a lo que el comandante en si me puede decir con base en la información que tiene y si el ciudadano privado.
Durante los últimos cuatro años pero creo que pero creo que preferíamos trabajar mejor con nuestros socios en México”
RONALD JOHNSON, Nominado embajador de los Estados Unidos en México
Ante esto, la presidenta Claudia Sheinbaum, respondió detallando que la intervención militar contra los cárteles no se encuentra en negociación Estados Unidos. Solo el trabajo colaborativo siempre con respeto a la soberanía del país.
“Pues no estamos de acuerdo. Él dijo todo está sobre la mesa pues no está tan sobre la mesa ni sobre la silla ni sus pisón y sobre ningún lado eso no colaboramos en un marco de respeto nos coordinamos en efecto en muy buenas coordinación y muy buena coordinación por todo el respeto entre ambos países”
CLAUDIA SHEINBAUM, Presidenta de México
Aseguró que de ratificarse el cargo de Ronald Johnson, en el Senado habrá buena relación del gobierno mexicano con el embajador pero siempre con respeto.