
Este miércoles, las fuerzas federales mexicanas, catearon una vivienda con un túnel de aproximadamente 600 metros de largo que conectaba a San Diego, California.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) señaló que a principios de abril, agentes del Equipo de Túneles de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, detectaron un túnel en construcción. Está ubicado bajo la garita de Otay Mesa, con origen en una casa ubicada en la colonia Nueva Tijuana, calle Gustavo Campa #5, Tijuana.
Tras el descubrimiento, notificaron a las autoridades mexicanas para realizar una investigación coordinada binacional.
Después de que agentes del Equipo de Túneles ingresaron, identificaron que ya contaba con:
- Cableado eléctrico
- Iluminación
- Sistemas de ventilación
- Barricadas improvisadas
- Sistema de vías diseñado para transportar grandes cantidades de narcóticos.
De igual manera, señalaron que estaba incompleto. Por lo que la Oficina detalló que se extendía a más de 300 metros dentro de EEUU y era “altamente sofisticado”.
También indicaron que el mapeo realizado por las autoridades estadounidenses el túnel medía 888 metros de longitud, tenía 107 centímetros de alto, 71 centímetros de ancho y se extendía cerca de 15 metros bajo tierra en su punto más profundo.
Harfuch confirma el hallazgo del túnel
El 18 de junio, autoridades mexicanas realizaron el cateo del inmueble y aseguraron dosis de metanfetamina oculta bajo baldosas. El operativo tuvo la participación de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), SEDENA, Marina, Fiscalía General de la República (FGR) y la policía Estatal de Baja California.
Este jueves, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a través de sus redes sociales, confirmó el descubrimiento del túnel y el operativo.