
No leyó mal.
La plataforma satélite Zaap-D de Petróleos Mexicanos (PEMEX) fue atacada por ocho piratas armados durante la noche del 13 de febrero. Esta plataforma está ubicada en la Sonda de Campeche, en el Golfo de México.
PEMEX detalló este lunes que durante el ataque los agresores retiraron dispositivos de radio, herramientas y equipo de respiración. También fueron despojados de dinero y celulares por los atacantes.
Los empleados tuvieron que ser evacuados de la plataforma y por fortuna no hubo heridos.
Por otro lado, medios locales reportaron que el 12 de febrero, hubo otro ataque en la plataforma KU-H en esta misma zona. Sin embargo, PEMEX no se pronunció referente a este incidente.
En este hecho, los piratas irrumpieron en la plataforma y atacaron a golpes a dos trabajadores.
Luego de este incidente, la Marina reforzó la seguridad en el Golfo de México. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la Marina está apoyando a PEMEX en la vigilancia de la zona.
Los ataques a la Sonda de Campeche
Los ataques de piratas a las plataformas marítimas de PEMEX, no son hechos aislados. La Sonda de Campeche es una de las zonas más importantes de producción de petróleo en México. Esta punto tiene uno de los principales yacimientos en todo el territorio nacional.
Información proporcionada por la Secretaría de Marina (SEMAR) señala que entre 2018 y 2022, se registraron 102 ataques de piratas a las plataformas marítimas en la Sonda. 36 de estos ataques fueron frustrados por la Marina.
En 2023, la SEMAR reportó que se frustraron el 35% de los ataques de piratas en mar abierto que estaban dirigidos a las plataformas petroleras y embarcaciones de PEMEX.