
Este fin de semana, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que tanto a ella como a su esposo Carlos Torres Torres, les revocaron la visa de turista por parte del gobierno de Estados Unidos.
Fue el sábado por la noche que ambos dieron a conocer que en días anteriores, el consulado estadounidense les notificó sobre la revocación del documento. El primero en pronunciarse fue Carlos Torres. En su mensaje, aclaró que tiene la conciencia tranquila y desconoce el motivo de la revocación.
“Mi conciencia está tranquila y estoy seguro de que se resolverá la situación de manera favorable. En la actualidad, la aplicación de estos criterios administrativos se ha vuelto cada vez más común, y como tantos otros, estoy incluido en ese universo”
Posteriormente la gobernadora morenista Marina del Pilar, se pronunció también en redes sociales. Expresó su sentir respecto a la revocación de la VISA.
“Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar. Estoy segura y confío plenamente que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos”
Luego del anuncio de ambos, iniciaron las especulaciones en redes sociales. Surgieron reportes que contraponen sus versiones. Incluyendo señalamientos sobre una posible investigación por lavado de dinero y presuntos vínculos con el crimen organizado.
Hay otras versiones
Por un lado, el portal del periódico El País, señala que según la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos, las autoridades tienen la facultad de revocar visas en cualquier momento y sin necesidad de proporcionar explicaciones. Especialmente si se considera que la revocación es de interés público.
Las razones pueden incluir nueva información, preocupaciones de seguridad nacional, errores en la concesión, cambios en las circunstancias del solicitante o vínculos con actividades criminales o investigaciones en curso.
También el semanario Zeta Tijuana, sostiene que la revocación la ejecutaron agentes del CBP cuando Torres Torres intentó cruzar la frontera en Tijuana. El artículo señala que al esposo de la gobernadora lo redirigieron a una inspección secundaria. Ahí se le notificó que su visa había sido revocada por una orden emitida desde Washington. El documento fue confiscado y destruido.
El portal Infobae señala que el programa Pie de Nota del periodista Luis Chaparro, reveló que tanto Marina del Pilar como Carlos Torres son investigados por lavado de dinero. El periodista señaló con documentos en su poder que la investigación inició en 2024 por el gobierno estadounidense, lo que surgiría la revocación de las visas.
La señalaron desde campaña
Con información de Infobae
Otras versiones señalan que durante la campaña por la gubernatura, a Marina del Pilar se le señalaron presuntos vínculos financieros con el crimen organizado. Específicamente por financiamiento ilícito de su campaña por parte de grupos delictivos. La oposición denunció estos hechos en medios locales, pero nunca se abrió una investigación formal.
También se le aludió a otro caso que involucraba a un hermano de Carlos Torres, presuntamente involucrado con huachicol y combustible robado. Tampoco hubo proceso judicial al respecto.
Esta información la expuso David Saucedo, consultor en seguridad, en una entrevista con Azucena Uresti. El consultor señaló también que el gobierno estadounidense no reacciona sin información sólida. También que derivado de este caso, habrá más cancelaciones visas a funcionarios mexicanos.
No hay delito: Marina del Pilar Ávila
El lunes 12 de mayo, en conferencia de prensa, la gobernadora de Baja California, afirmó que la decisión del gobierno estadounidense es “administrativa” y sin que se le comunicara un motivo específico sobre la revocación.
“No hay acusación, no hay delito, no se ha comunicado la causa de esta medida y cualquiera que sea la razón estoy tranquila”
Señaló que aunque “le busquen” no tiene nada que esconder y que solo se ha usado este tema como un “arma política” en su contra. Aprovechó para agradecer a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum y a su equipo y legisladores que han reconocido su trabajo ante el gobierno estatal.
Este martes, la gobernadora habló de nuevo sobre el tema. Señaló en redes sociales que no tiene cuentas bancarias en el extranjero y menos canceladas por las autoridades de Estados Unidos.
“No me fueron canceladas cuentas en Estados Unidos simplemente porque no existen. No tengo ninguna cuenta bancaria en el extranjero. Desde el día de ayer, periodistas y medios de comunicación difundieron una mentira. Reitero para ellos y la gente: No existen cuentas en el extranjero”
Hasta que exista una declaración oficial de la embajada o del gobierno de Estados Unidos, la gobernadora seguirá negando nexos con el crimen, posibles cuentas bancarias o delitos como razones por las que le revocaron la visa.