
La guerra comercial entre Estados Unidos y China continúa siendo un tema de conversación que genera incertidumbre en diversos sectores. Esta situación se intensificó cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles del 125% para productos provenientes de China.
Como respuesta, el país decidió imponer aranceles del 84% sobre bienes norteamericanos. Estos intercambios comerciales han derivado en estrategias poco convencionales por parte de los fabricantes chinos. Ahora están utilizando plataformas como TikTok para revelar lo que consideran la “verdad” detrás de las marcas de lujo estadounidenses.
Recientemente, un influencer chino se volvió tendencia al compartir un video en el que exhibió los secretos sobre la producción de artículos de lujo en China y su venta en Estados Unidos.
El TikToker, que también es uno de los fabricantes de esos artículos, reveló que algunas de las marcas más reconocidas a nivel mundial venden bolsas para mujer fabricadas en China. Luego, las envían a Francia e Italia. Allí les cambian la etiqueta para que se lea "Made in Italy" o "Made in France", dependiendo del caso.
De acuerdo con la información revelada por el usuario, el simple cambio de etiqueta en los productos que envían de China genera que el precio se dispare de manera exorbitante.
Incluso puso de ejemplo a una casa de modas francesa sumamente famosa en el mundo por sus bolsos millonarios. Estos mismos bolsos en el mercado se pueden adquirir por un precio que oscila entre los 20 mil y 35 mil dólares. Unos 399 mil pesos y 698 mil pesos respectivamente. Sin embargo, su costo de fabricación ronda entre los 1,400 dólares, es decir, unos 27 mil pesos mexicanos.