
Este miércoles, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, “otorgó” una pausa de 90 días a la guerra comercial internacional que comenzó hace apenas una semana. Durante tres meses, no habrá aranceles “recíprocos” que en palabras del mandatario, eran aranceles que habían llegado para quedarse.
“He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10 por ciento, también con efecto inmediato”
Sin embargo, su “amable benevolencia” dejó de existir con China, la segunda economía más grande del mundo. El mandatario estadounidense anunció a través de su red social Truth Social que para este país asiático incrementaría el porcentaje de aranceles a un 125%, tras el 104% que China impuso. Trump lo interpreto como una falta de respeto a los mercados del mundo y por eso tomó esta decisión.
“Basado en la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados del mundo, por la presente estoy aumentando el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125 %, con efecto inmediato”

El presidente Trump informó también que redujo los aranceles a uno del 10% universal para todos los países, exceptuando a México y Canadá. Esto debido a que previamente ya estaban exentos de los gravámenes “recíprocos” anunciados la semana pasada. Es importante recalcar que se mantienen los aranceles a los automóviles, el acero y el aluminio lo cuáles sí afectan a mexicanos y estadounidenses.
China había anunciado arancel de represalia
Este miércoles, el presidente de China, Xi Jinping, anunció que aplicaría un arancel de represalia “acumulado” de 84% sobre la importación de todos los productos con origen en Estados Unidos.
“No permitiremos que nadie le arrebate al pueblo chino su legítimo derecho al desarrollo. No toleraremos ningún intento de socavar la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China"
Vocero del ministro de Asuntos Exteriores, Li Jian
Posterior a este anuncio, fue que el gobierno estadounidense incrementó hasta 125% los aranceles al país asiático.
Ahora, China está acusando a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por violar las normas comerciales con estas medidas.
Wall Street respiró
Tras el anuncio de la pausa de 90 días a los aranceles, la bolsa de valores estadounidense, tuvo un repunte luego del lunes negro.
El índice S&P 500 cerró con un alza del 9.5%, alcanzando los 5,453.35 puntos; el Nasdaq se disparó un 12.16%, situándose en 17,124.97 puntos; y el Dow Jones subió un 7.82%, cerrando en 40,588.50 puntos.
Estas subidas revirtieron parcialmente las pérdidas acumuladas en los días anteriores, cuando los mercados habían caído debido a la incertidumbre generada por las políticas arancelarias.
1 comentario en «Trump pausa 90 días guerra comercial: pero pone 125% a China»