Para el virtual presidente de Estado Unidos de América resulta un “hobby” ocasionar escándalos públicos y crear polémicas con sus declaraciones.
Este martes durante una conferencia en su mansión en Florida, Donald Trump anunció una de sus nuevas brillantes ideas: cambiarle el nombre al Golfo de México a Golfo de América.
El motivo para realizar esta descabellada propuesta fue que en sus propias palabras “Nosotros hacemos la mayor parte del trabajo” y sobre todo por que abarca gran territorio de su país.
“Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México al Golfo de América, que tiene un hermoso sonido y abarca mucho territorio. El Golfo de América, qué nombre tan hermoso. Y es apropiado. Es apropiado”
Donald Trump, Presidente Electo de Estados Unidos
También va por el Canal de Panamá
Desde el mes de diciembre, el empresario ha realizado diversas declaraciones sobre “recuperar” el Canal de Panamá.
Durante la rueda de prensa, Trump argumentó que China “básicamente está tomando el control” del canal y advirtió sobre la creciente influencia del gigante asiático en esta infraestructura clave para el comercio internacional.
Aseguró que “El Canal de Panamá fue construido para nuestro Ejército” y nuevamente criticó la decisión del fallecido expresidente Jimmy Carter (1977–1981) de transferir su control al país centroamericanos durante su mandato.
“El canal de Panamá es vital para nuestro país. Está siendo operado por China. Se lo entregamos a Panamá, no a China, y han abusado de ese regalo. Nunca debió haberse tomado esa decisión”
Trump también acusó a Panamá de imponer tarifas excesivas a los barcos estadounidenses que transitan esa vía estratégica.
El canal de Panamá
Esta vía marítima que está ubicada en Panamá conecta el océano Atlántico y al océano Pacífico a través de un istmo.
Fue construido en a principios del siglo XX y ha tenido un impacto significativo para el comercio en todo el mundo. Estados Unidos asumió el proyecto después de negociar con el gobierno panameño, que recién había obtenido su independencia de Colombia.
El control del canal estuvo bajo el poder de Estados Unidos, hasta 1977. Fue gracias a los Tratados Torrijos-Carter que se estableció la devolución gradual del canal a Panamá, culminando el 31 de diciembre de 1999.
4 comentarios en «Trump quiere cambiarle el nombre al Golfo de México »