Celaya, Guanajuato
Con la llegada del Año Nuevo, los celayenses se entregan a una mezcla de tradición, esperanza y fe, siguiendo rituales que han pasado de generación en generación.
Desde las primeras horas de la noche del 31 de diciembre, las familias se reúnen alrededor de mesas llenas de comida, donde no faltan los platillos típicos y las uvas que, al sonar las campanadas, simbolizan los 12 deseos que cada persona espera cumplir en el nuevo ciclo.
“La tradición que un calzón rojo significa amor, el amarillo es dinero para ponerlo en el día del Año Nuevo y pues que les va a mejorar a la gente.
¿Y cómo ve usted esta tradición y sobre todo si me compare, usted particularmente que hace en su domicilio, en su casa, en su hogar para estas fechas de Año Nuevo?
Bueno, nosotros nos reunimos con mis hijas, mis nietos, mi familia pues y yo festejamos el Año Nuevo.”
Entre las calles de la ciudad y los hogares, se respira un ambiente festivo lleno de color. Algunos optan por salir con maletas a recorrer sus calles como símbolo de viajes y aventuras, mientras que otros barren sus casas hacia afuera, buscando alejar las malas energías.
“¿En qué consiste un cuerno de la abundancia?
Es un arreglito, puede ser artesanal ese cuernito y tiene figuras como por ejemplo de semillas que son para la abundancia y trae otros artículos ahí como arreglo.
¿Este se enciende? ¿Qué se hace para año nuevo con este cuerno?
Se hace el ritual como por ejemplo se pone en una charolita o en un plato con las siete monedas y las semillas de la abundancia alrededor del cuerno y se le puede agregar una manzana”
Los colores de la ropa interior también juegan un papel especial: el rojo para el amor, el amarillo para la prosperidad, tradiciones que reflejan las aspiraciones más íntimas de los celayenses.
Así, entre abrazos, fuegos artificiales y la ilusión de un mejor porvenir, los celayenses reciben el nuevo año, haciendo de cada ritual un recordatorio de que la esperanza y los sueños siempre los guiarán.
1 comentario en «Celayenses recibirán el Año Nuevo con estos rituales»