
Guanajuato
Autoridades estatales y municipales preparan la actualización de los planes de manejo y conservación de las cinco Áreas Naturales Protegidas (ANP). Se ubican en la capital del estado y hay que identificar las problemáticas que afectan a estos lugares.
Dayana Ibarra Vázquez, titular de la Dirección General de Medio Ambiente explicó que las cinco ANP que se ubican en la ciudad son:
- Cerro del Cubilete, que se comparte con Silao
- Las cuencas
- La esperanza
- La soledad
- Presa la purísima
- El orito
“Como saben en el municipio de Guanajuato tenemos cinco áreas naturales protegidas. Cuatro son de carácter estatal que corresponden aah, el Cubilete, que es la que compartimos con el municipio de Silao, eh, Presa de la Purísima, en el caso de Cuenca de la Esperanza y Cuenca de la Soledad y el Orito que es de cobertura municipal.
Entonces, al incorporarnos nosotros a la Dirección General de Medio Ambiente, de las primeras actividades que estamos llevando a cabo, que son los Comités de Áreas Naturales Protegidas, estos comités tiene la presencia de diferentes autoridades, dependiendo del tipo de Área Natural Protegida o de las características o necesidades que se tengan”.
Dayana Ibarra Vázquez. Directora General de Medio Ambiente
Ibarra Vázquez señaló que estas áreas naturales representan el patrimonio de los habitantes de la ciudad y también de todo el estado. Por ello su cuidado y conservación está enfocado en lograr que aporten beneficios para todos los habitantes.
Una de las principales labores de los comités de las áreas naturales es trabajar en conocer las condiciones que las afectan. Es mediante los planes de manejo y conservación que se atiende esta situación y se ponen en marcha planes y proyectos para su mejora.
“En el caso de Cuenca de la Esperanza y Cuenca de la Soledad, este vamos a llevar el jueves, este próximo jueves estaremos llevando a cabo el taller sectorial de la actualización del plan de manejo del área natural protegida.
Esta actividad, la está coordinando el Estado, al ser un área natural protegida estatal, pero nosotros, pues obviamente tenemos esta participación activa, en donde lo que se busca es que desde diferentes perspectivas conozcamos la problemática”.
Dayana Ibarra Vázquez. Directora General de Medio Ambiente
La funcionaria apuntó que estas labores son de vital importancia para mantener en buen estado estos lugares y con ello favorecer la preservación y conservación del medio ambiente.