Celaya, Guanajuato
Los museos deben cumplir con varias misiones, pero las más importantes son la de ser espacios de aprendizaje, cultura y esparcimiento, lo cual ha cumplido el Museo de Arte Octavio Ocampo en Celaya en sus cinco años en funcionamiento.
El coordinador del Museo, el profesor Moisés Argüello Rivera, comentó que cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos cada año con una temática diferente en esta ocasión de sostenibilidad y bienestar.
Asimismo, comentó que el museo de arte Octavio Ocampo está posicionado en el municipio, pero también es referente del estado y del país por su contenido dedicado al arte metamórfico de Octavio Ocampo, así como de Francisco Eduardo Tresguerras.
Durante la pandemia el museo cerró cinco meses, pero poco a poco ha ido recuperando su asistencia y cada vez se tiene una mayor cantidad de visitantes, principalmente de escuelas y universidades que realizan recorridos guiados.
El museo cuenta con cuatro salas permanentes, dos de ellas dedicadas a la obra de Octavio Ocampo, las otras dos la Tresguerres; así como seis salas temporales en las que cada tres meses se cambian las exposiciones, la próxima será de los pintores mexicanos Vicente Rojo, Manuel Felgueréz y Feliciano Veja que se inaugurará el 26 de mayo.