Celaya, Guanajuato
Los portales del Centro Histórico de Celaya son una joya arquitectónica única en la región, destacados por su historia y diseño colonial. A diferencia de otras ciudades, Celaya cuenta con cinco portales: el Independencia, el Guadalupe, el Corregidora, el Enrique Colunga y el Chaparro. Cada uno refleja la riqueza histórica de la ciudad.
El Portal de Guadalupe albergó un mesón donde Miguel Hidalgo arengó a la multitud en 1810, mientras que el Portal Enrique Colunga, originalmente parte de una hacienda, homenajea al destacado jurista y constituyente de 1917.
El Portal Corregidora, anteriormente una residencia privada, es ahora un espacio comercial que mantiene su esplendor arquitectónico, mientras que el Portal Chaparro, aunque menos imponente, sigue siendo emblemático.
Todos los portales convergen en el jardín principal, un punto de encuentro para las familias celayenses. Este espacio, con su kiosco y trazado original respetado desde hace siglos, ha sido testigo de generaciones que se reúnen en torno a la música, la convivencia y las tradiciones locales.
Sin embargo, el Portal Enrique Colunga enfrenta retos de conservación, pues su deteriorado piso resta atractivo al conjunto. Este pendiente resalta la importancia de preservar estos espacios históricos que no solo embellecen a Celaya, sino que también son testigos vivos de su pasado y parte integral de la identidad de la ciudad.
Los portales no solo narran historia, sino que unen a los celayenses en un lugar donde tradición y modernidad convergen.