
Celaya, Guanajuato
10 seminaristas recibieron la institución del ministerio con lo que se acercan un paso más a la ordenación sacerdotal. En esta etapa continúan siendo laicos, pero más comprometidos con la iglesia.
El rector del Seminario Diocesano, Gilberto Rico Gómez, informó que al obtener el grado se ministros los seminaristas continúan con su vida laical cotidiana sin tener obligaciones diferentes a las de todos los bautizados, pero con la disponibilidad de estar al servicio de la iglesia.
Fueron 10 seminaristas instituidos como ministros seis de ellos como lectores y cuatro cómo acólitos, los primeros tienen el ministerio de leer oficialmente la palabra de Dios, e instruir la catequesis, mientras que los acólitos se encargan de servir en el altar, ayudar en la enseñanza y en la distribución de la comunión.
De la misma manera, resaltó que este domingo también se celebró el Día del Seminario, en el que se realiza una colecta para subsanar los gastos del Seminario Diocesano, desde el pago de servicios, mantenimiento de las instalaciones, así como alimentación y hospedaje de los seminaristas.
Comentó que en promedio el gasto mensual por seminarista es de 12 mil 500 pesos, de los cuales los estudiantes deben pagar mil 900 pesos y la mayor parte se cubre a través de benefactores, sin embargo, el 43 por ciento de la matricula recibe una beca.