Originalmente, la tradición de comer 12 uvas justo a medianoche en nochevieja comenzó en España en 1909. Cada uva representa un deseo para cada uno de los meses del año próximo y a la vez despide el año que termina.
En torno a esta celebración y con el paso de los años han surgido nuevos rituales que los ciudadanos suelen realizar representando sus anhelos para el año entrante.
“Los seres humanos cuando no encontramos una respuesta racional a los problemas de la vida diaria buscamos la imaginación el pensamiento mágico entonces todo esto es pensamiento mágico no hay una base racional para decir que son la mayoría ni siquiera son rituales propios de América o de México”
FERNANDO AMATE, Cronista de Celaya
Entre los rituales más conocidos se encuentran el utilizar una prenda de ropa interior de cierto color según lo que se busca obtener durante el año o realizar alguna acción específica. Ya sea si se busca amor, dinero, viajes, abundancia, entre otros.
“Ejemplifico algunos casos la ropa interior los calzones rojos para la pasión amarillos para el dinero y es un simbolismo bueno le queremos dar significado a los colores, El corazón es rojo por tanto el amor es rojo y es pasional el oro es amarillo entonces hablamos de dinero hablamos de canciones amarillos…”
FERNANDO AMATE, Cronista de Celaya
Y son también todos estos rituales y tradición los que en conjunto le dan identidad a toda la celebración de año nuevo y que sienta las bases de lo que los ciudadanos buscan atraer en sus vidas.