
Celaya, Guanajuato
El secretario de Seguridad y Paz del Estado, Juan Mauro González Martínez, destacó que la jornada sin homicidios registrada en Guanajuato el 1 de abril es reflejo del esfuerzo diario de los tres niveles de gobierno en seguridad. Señaló que el trabajo coordinado entre fuerzas estatales, federales y la Fiscalía ha permitido mejorar la investigación y la inteligencia.
Esto es la base fundamental en la disminución de la violencia. A pesar del resultado positivo, indicó que es prematuro hablar de un cambio definitivo. La evaluación del impacto se hará con corte a diciembre.
Sobre la disminución de homicidios en marzo, el funcionario enfatizó la importancia del análisis estadístico para definir la estrategia operativa. Esto permitirá continuar reduciendo la incidencia delictiva.
Reconoció que algunos municipios han experimentado reducciones, mientras que en otros persisten retos por la reconfiguración de los delitos. Subrayó que la delincuencia es dinámica y que la seguridad no se limita a un solo territorio. Por ello, requiere colaboración regional y nacional.
“La lectura que se le da es justo analizar las estadísticas y las cifras que están ahí.
Esta medición que hay es producto del trabajo, yo creo que aquí el tema es que este dato que ya saltó a marzo sea producto del reflejo del esfuerzo, y sobre todo es muy pronto para decir que el tema de las cifras ya están bien”
Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz
El secretario aseguró que el Estado mantiene presencia en los 46 municipios con operativos permanentes, inteligencia y judicialización de casos. Reiteró que la coordinación con la Federación y municipios es clave para mantener los avances, independientemente de los ajustes en la Guardia Nacional.
Finalmente, señaló que el tráfico de armas y de hidrocarburos continúa siendo un desafío que debe abordarse a nivel transnacional.