
Celaya, Guanajuato
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es enteramente responsable de la supervisión preventiva y correctiva de todo lo relacionado con las líneas de transmisión eléctrica. Pese a esto, la dirección de Protección Civil (PC) trabaja también en conjunto con la CFE en la atención de riesgos.
“Propiamente la supervisión, tanto de forma preventiva como correctiva, de todo lo que es las líneas de transmisión de Comisión Federal, les corresponden a ellos, ellos son los responsables de estar haciendo las revisiones y el mantenimiento de sus líneas o sus instalaciones, que propiamente son los postes con transformadores, con el cableado, con todo lo que pongan.
Ellos son los responsables de hacer esta parte, nosotros ayudamos y apoyamos también en coordinación con ellos cuando se presenta una emergencia.”
SALOMÓN OCAMPO, Encargado de la Dirección de Protección Civil
Salomón Ocampo, director de Protección Civil, detalló que sí se tienen varios reportes en la ciudad acerca de postes de luz que representan algún peligro para la ciudadanía. Sin embargo, no se habla de decenas.
“Son los reportes que nos hace la ciudadanía, que nos llegan la mayoría a través del 911. Son varios postes que han tenido percances en la ciudad. Tenemos uno muy icónico aquí casi con lo que es Camino a Jofre y Constituyentes, que ya tiene tiempo de haber sido lastimado y que obviamente con los vientos se ve cómo se está balanceando, pero está sostenido también por el cableado.
Tenemos otro que está por la Avenida México y algunos otros más que están por ahí regados. No estamos hablando de decenas, pero sí algunos que han sido ya afectados, otros que han sido intervenidos más rápidamente, porque obviamente ya hay un compromiso con las líneas de suministro y que generan mayor riesgo.”
SALOMÓN OCAMPO, Encargado de la Dirección de Protección Civil
Ya son atendidos por las autoridades correspondientes. Esto da paso a la CFE para que realicen los procedimientos debidos. En ocasiones, suelen tardarse según su complejidad.