
Celaya, Guanajuato
Ser padre no solo es ser el proveedor de una familia. Es ser guía y educador de hijos, y en ocasiones también de los nietos, por ello esta labor es reconocida en este su día.
Para el señor Antonio, el Día del Padre siempre es motivo de celebración. Este domingo su familia lo invitó a desayunar y luego paseó por la Alameda Hidalgo con sus hijos y nietos para convivir un rato en este día especial.
“Pues más que nada con la familia, estar con la familia conviviendo sanamente, saliendo a pasear, viendo a pasear, a convivir a disfrutar lo bueno con la familia… Ahorita acabamos de venir de desayunar, me llevaron a desayunar a un restaurante”
Para el señor Antonio ser padre significa transmitir todos los valores que le inculcaron sus padres. También promover que estas buenas prácticas las lleven sus hijos a sus nietos y así sucesivamente.
“Pues principalmente muchas enseñanzas, por ejemplo, la educación que nos dieron nuestros padres, precisamente los transmitimos a nuestros hijos, los valores el respeto, la confianza, la convivencia y todos esos valores son los que nos han dejado mucha enseñanza”
Tal vez los restaurantes no están repletos, ni las tiendas de regalos están abarrotadas como en el Día de las Madres. Pero, poco a poco el Día del Padre tiene una mayor penetración en las celebraciones familiares de los mexicanos como una manera de reconocer a aquellos hombres que son guías y ejemplos de sus hijos.