
Celaya, Guanajuato
Del 11 de octubre 2024 al 15 de enero 2025 la Dirección de Medio Ambiente recibió en total 231 reportes.
- 45 fueron por quema de residuos
- 95 por árboles con falta de mantenimiento
- 17 por tala de árboles
- 12 por emisiones contaminantes
- 14 por emisiones de ruido
“Todas las denuncias son anónimas y se pueden hacer por varios temas, por ejemplo la quema de residuos, toda la cuestión de los árboles, lo que es la tala, la falta de mantenimiento, las podas drásticas o desmoche, también es un reporte que recibimos, y por supuesto también la emisión de partículas por fuente fija.
Recordar también que nuestro ámbito de actuación es el comercio y servicio municipal, es donde nosotros podemos intervenir con nuestras multas.
También los ruidos, la emisión de ruidos generados por comercio y servicio, y bueno también nos ha pasado que nos reportan olores, sobre todo porque hacen descargas irregulares en cuerpos de agua, a veces son asequias, no son los drenajes normales.”
LIBIA PATIÑO, Directora General de Medio Ambiente.
Mientras que el total de multas aplicadas durante el 2024 fueron 585, en su mayoría por quema, falta de mantenimiento de árboles, entre otras, por diferentes cantidades, siendo la menor a 5 umas y la mayor a 30 umas, según el tabulador las marque.
“Tenemos un tabulador, dependiendo de la falta, son las multas, todas están basadas en umas, nuestra multa mínima es de 5 umas y la máxima es de 30 umas, y tenemos ciertos criterios para la aplicación, de 5 a 30, y son criterios.
Por ejemplo, los que tabulamos más son por ejemplo los comercios grandes, que hacen más daño ambiental, y sobre todo acerca de los árboles también tenemos un tabulador alto porque tenemos, de por sí tenemos un municipio que ha sido muy deforestado, y los pocos árboles que nos quedan los tenemos que cuidar”
LIBIA PATIÑO, Directora General de Medio Ambiente.
Autoridades exhortaron a la ciudadanía a realizar sus denuncias o reportes ambientales mediante una llamada telefónica a la Dirección de Medio Ambiente o un oficio dirigido a la misma en que se señalen con exactitud la dirección del reporte y agregar un número de contacto o correo, a pesar de que las denuncias siempre pueden ser anónimas.