
Celaya, Guanajuato
El presidente municipal de Celaya respaldó la aprobación en el Congreso para que la Guardia Nacional se integre formalmente a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Esto al considerar que esta relación jerárquica ya se aplicaba en la operación diaria en el municipio.
Explicó que en Celaya la coordinación entre Guardia Nacional y SEDENA genera buenos resultados. Destacando que la obediencia entre mandos es clave, al operar con respeto a los rangos establecidos en la estructura militar.
Subrayó que la reforma no implica una militarización de la seguridad, ya que en los hechos la Guardia Nacional ya funcionaba bajo la influencia de SEDENA. Aseguró que esta formalización permitirá mayor orden y claridad operativa sin crear una nueva burocracia institucional. Esto al tiempo que ratificó que la integración fortalecerá la estrategia conjunta en Celaya, donde actualmente hay alrededor de 500 elementos federales desplegados.
“Yo les digo que en la práctica, Sedena siempre tuvo el mando, o más que Sedena, los que tienen, los generales si son de Guardia Nacional o son de SEDENA, un general es un general en Sedena y en Guardia Nacional, todo mundo se le cuadra, entonces esto permite que, no es la obediencia, pero sí el mando se ejerza muy fácilmente”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal de Celaya
Finalmente, informó que el municipio cuenta con cuatro bases de Guardia Nacional terminadas y en operación. Está por concluir la de Los Olivos, la cual beneficiará zonas de alta densidad como San Juan de la Vega. Reiteró que seguirán gestionando recursos para ampliar la infraestructura y presencia federal en la región.