
Celaya, Guanajuato
El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez, justificó el despido de la directora de Movilidad y Transporte, Elizabeth Arroyo Salazar, argumentando diferencias irreconciliables en la visión de proyectos clave, como el tren ligero y el sistema de transporte urbano.
Mientras la exfuncionaria señaló falta de aviso y decisiones unilaterales en su remoción, Ramírez afirmó que su administración no financiará concesionarios ni priorizará la construcción inmediata de estaciones de transferencia. En contraste, ambos coincidieron en la necesidad de actualizar el Sistema Integral de Transporte.
Sobre la Dirección de Movilidad, el alcalde reveló que evalúa su posible desaparición al considerar que otras áreas municipales pueden asumir sus funciones. Argumentó que el departamento no ha generado un impacto sustancial en la modernización del transporte y que su gobierno apuesta por un modelo más eficiente. En ese sentido, destacó que, por lo que resta del año, no designará ni un encargado de despacho ni un nuevo director, asegurando que los proyectos de movilidad seguirán avanzando dentro del plan gubernamental.
“No, no tengo, miren, todo lo demás nosotros siempre tenemos alguien, ya listo.En este caso no tengo dudas todavía de por qué se creó una dirección de movilidad.¿Entonces también van a analizar si la desaparecen?Sí, como esta hay varias más, hay varias más y algunas para estatales.¿Quién debería operar la dirección de movilidad? Una parte Tránsito y otra parte IMIPE”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal de Celaya
Ramírez también enfatizó que su enfoque está en proyectos de gran escala, como el tren ligero, pese a las objeciones técnicas de la exdirectora.
Sobre el sistema SIBE, reiteró que no se inyectarán recursos públicos en su renovación, postura que marcó una diferencia crucial con la estrategia que impulsaba Arroyo Salazar.
Además, indicó que se mantendrá la regulación del transporte público mediante ajustes administrativos, sin necesidad de una dirección exclusiva para ello.