
Altos funcionarios del gabinete del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartieron recientemente información sensible con un periodista a través de una aplicación de mensajería sin darse cuenta. Entre los funcionarios se encontraban el Vicepresidente JD Vance, el Secretario de Defensa Pete Hegseth y el Asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz.
Discutían planes militares sobre un ataque a rebeldes hutíes en Yemen, todo esto a través de una aplicación de mensajes encriptada llamada Signal. El problema llegó cuando “por error” añadieron al editor en jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg y resultó una tremenda exposición pública.
Según la BBC, el 15 de marzo, Estados Unidos lanzó una serie “decisiva y poderosa” de ataques aéreos contra los hutíes en Yemen. Pero, cuatro días antes, el 11 de marzo, Jeffrey Goldberg recibió una solicitud de conexión en la aplicación de mensajería cifrada Signal desde una cuenta que supuestamente era la de Waltz.
“Tuve mucha suerte de que incluyeran mi número de teléfono”
Jeffrey Goldberg para PBS News
Para Goldberg tener esta información tan de primera mano, lo hacía dudar de la veracidad del grupo. No podía creer que Seguridad Nacional de EEUU comunicara por Signal planes de guerra inminentes.
“No podía creer que el asesor de Seguridad Nacional del presidente fuera tan imprudente como para incluir al redactor jefe de The Atlantic en esas conversaciones con altos funcionarios estadounidenses, hasta el vicepresidente incluido”
Jeffrey Goldberg
Es importante destacar que Signal es una plataforma de mensajería que los funcionarios del gobierno estadounidense han utilizado para correspondencia organizativa. Sin embargo, no es confidencial y puede ser hackeada.
Incluso, el propio Pentágono advirtió al personal sobre el uso de esta aplicación por vulnerabilidades técnicas que podían ser aprovechadas por hackers. Especialmente de grupos rusos.
Minimizan el problema
Luego de este “pequeño” incidente, diversos funcionarios como el director de la CIA John Ratcliffe la Directora de Inteligencia Nacional y Tulsi Gabbard, testificaron ante el Comité Selecto de Inteligencia del Senado. Afirmaron que no se compartió información clasificada en ese chat.
Por su parte, el presidente Trump, minimizó el incidente. Lo calificó como un simple “fallo técnico”. Por su puesto, reiteró todo su apoyo al Asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz, quién por cierto, organizó el chat.
“Waltz aprendió una lección y es un buen hombre”
Donald Trump a NBC News
También Pete Hegseth secretario de Defensa, negó que miembros de la Administración, debatieran en un grupo privado de mensajería sobre planes bélicos en el Yemen.
Estas declaraciones contrastan con el informe de Goldberg, pues afirmó que se discutieron detalles operativos de los ataques en Yemen. El periodista indicó que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, sí envió al chat del grupo información sobre los ataques. Incluyendo “los objetivos, las armas que Estados Unidos desplegaría y la secuencia de los ataques”.
“Según el extenso texto de Hegseth, las primeras detonaciones en Yemen se sentirían dentro de dos horas, a las 13:45 hora del este”
Jeffrey Goldberg
1 comentario en «EE.UU. filtró planes de ataque a Yemen con periodista “por error”»