
Celaya, Guanajuato
El proyecto para la construcción del nuevo hospital de 260 camas avanza por la vía correcta, con el terreno donado por el municipio ya en proceso de integración al patrimonio del Instituto. Así indicó el delegado regional del IMSS en Guanajuato, Marco Antonio Hernández Carrillo, destacó en la reunión con el empresariado y autoridades de Celaya.
Señaló que el expediente se encuentra en análisis en las oficinas centrales del IMSS en la Ciudad de México. Se revisan minuciosamente los documentos jurídicos e inmobiliarios para asegurar que todos los componentes estén completos y ajustados a la normatividad.
Hernández Carrillo confió en que este proceso pueda concluir a finales de este año o a principios del siguiente con la firma de las escrituras que formalicen la propiedad del terreno.
Los siguientes pasos
Sobre los siguientes pasos, explicó que una vez validado el terreno a nombre del IMSS, será necesario gestionar ante la Secretaría de Hacienda el registro en la cartera de inversión, donde se asignará el presupuesto para la construcción del hospital.
Aunque los tiempos son inciertos debido a la carga de proyectos nacionales en curso, el delegado confía en que la coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales facilite la priorización y avance de esta obra.
Especialmente considerando la importancia de Celaya como Polo de Desarrollo Económico en la Región Laja-Bajío. Reiteró que el proyecto hospitalario sigue siendo el mismo presentado originalmente, sin modificaciones en su capacidad o especialidades.
“Y también Presidencia de la República se ha considerado a Laja Bajío como un polo de crecimiento industrial económico muy importante para el país. Este tema de que Celaya es polo de desarrollo para el bienestar.
¿Podría agilizar las gestiones?
Es lo que esperamos, sí, que se vea con esa óptica y así como habrá un puerto interior, así como habrá más infraestructura para Celaya, pues también podamos tener más fortaleza en los servicios médicos. En el análisis de documentos y la integración del expediente,¿Se podría llevar lo que resta este año o ya sería hasta el siguiente que se integre?
Yo quisiera que este año pudiéramos tener el expediente validado, autorizado, reconocido por el Consejo Técnico. Y si no es en este año, a principios del próximo, estar firmando escrituras, sería eso fabuloso.Entonces el siguiente sería la asignación del proyecto y el tema de las citaciones y todo lo que debía ser la materialización, ¿no? Exactamente, es correcto, ya teniendo el terreno, significa que ya se tiene todo el expediente integrado, justificado para la construcción y sería buscar el presupuesto para ello.”
Delegado Regional del IMSS en Guanajuato, Marco Antonio Hernández Carillo
Finalmente, Hernández Carillo descartó que exista competencia con otros municipios para la construcción del hospital. Señaló que el IMSS funciona como una red estatal y nacional, donde la ampliación de infraestructura en cualquiera de sus nodos fortalece el sistema en su conjunto.
Subrayó la importancia de la comunicación y gestión conjunta para concretar esta obra, que representa una prioridad para la salud y el bienestar de los derechohabientes de Celaya y su región.