
Celaya, Guanajuato
Tras un periodo de tolerancia en el que no se infraccionó a los conductores, las multas por falta de verificación vehicular han aumentado. Promedian más de 100 sanciones por semana.
El director de Tránsito y Policía Vial, Martín Filiberto García Medina, comentó que en el inicio de la administración solo se hacía la invitación a realizar la verificación de los vehículos. Ahora ante las malas condiciones del aire se optó por aplicar las sanciones marcadas en el reglamento de Medio Ambiente.
“Empezamos nada más a invitarlos a que lo hicieran, no lo han hecho, entonces ha ido incrementando. Hemos estado levantando infracciones por arriba de 100 cada semana entonces van a empezar ahorita más tajantes, más reincidentes con esto, porque estamos viendo que las condiciones del aíre han estado muy malas y requerimos apoyar en ese sentido, para que si ya anda mal sus vehículos vayan, lo lleven al taller y pase su verificación”
Martín Filiberto Medina García, director de Tránsito y Policía Vial
El funcionario recordó que la verificación vehicular es obligatoria. Durante los operativos de revisión de documentos también se constata que se cumpla con este trámite. Además, el cumplimiento otorga recursos del Fondo Ambiental que pueden ser utilizables en proyectos municipales.
El costo de la multa por no verificar va desde las 10 a las 20 UMAS, es decir entre los mil 100 pesos hasta los más de dos mil pesos. Sin embargo, se puede acceder a un descuento al pagar la infracción si se verifica el vehículo.