
Celaya, Guanajuato
Las infecciones de transmisión sexual pueden llegar a afectar la salud de las personas de manera muy grave a corto o a largo plazo. Por ello es importante prevenirlas mediante el uso de métodos de protección como lo es el preservativo acompañado de chequeos médicos periódicos.
Además de que es necesario poder hacer un dúo en el que las mujeres también utilicen algún otro método convencional. Esto es para poder evitar embarazos no deseados.
“Es muy importante hacer un dúo, nosotros las mujeres que utilizamos algún otro método convencional como sería inyectable, dispositivo y píldoras o inyecciones.
Aquí lo que les estamos recomendando es que platique con su pareja. Ahora lo más sano es usar el condón en cada una de las relaciones que tengas. Usar un solo condón para una relación.”
CONSUELO ARRIAGA VERA, Encargada Jurisdiccional de Planificación Familiar.
Cabe señalar que algunas de estas infecciones de transmisión sexual más peligrosas son el virus de inmunodeficiencia humano y el virus del papiloma humano que puede incluso ser el precursor del cáncer cérvicouterino en las mujeres.
“Esto no da de la noche a la mañana. Esta enfermedad puede tardar de 8 a 10 años para desarrollarse. Entonces yo en la adolescencia tuve relaciones sin protección de condón, tanto femenino o masculino. En 10 o 8 años, si esa persona me contagió con BPH, pues yo sin cuidados y sin nada, y si no me realizo mi Papanicolau también. Que es ahí donde se hace la detección, pues vamos a ver que vamos a tener un cáncer cérvicouterino al final de nuestras vidas.”
CONSUELO ARRIAGA VERA, Encargada Jurisdiccional de Planificación Familiar.
Por lo que a pesar de que algunas de las infecciones pueden tardar incluso hasta 10 años para desarrollarse, se exhorta a los jóvenes a siempre cuidarse y a tener chequeos constantes una vez iniciaron su vida sexual activa.