
Celaya, Guanajuato
Una de las principales peticiones que han tenido en general los productores del campo son precios de garantía para asegurar sus cosechas y ganancias justas. Aunque en esta ocasión se ha sumado la inquietud por los problemas que han tenido con el suministro de agua en especial productores guanajuatenses.
“Digo, el tema de agua, por supuesto, que es uno de ellos. Aquí tocamos varias en esta reunión. Tenemos un trámite ante el gobierno federal, ante la SADER, con respecto a un subsidio que se nos da por parte de la Secretaría de Agricultura para que lo que nosotros estamos pagando por la cuota energética sea la apropiada para que el costo de nuestros alimentos llegue de manera apropiada, con el costo apropiado para el consumidor.”
JUSTINO EUGENIO ARRIAGA ROJAS, Titular de la Oficina de Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Autoridades aseguraron por el momento se han asegurado los precios de garantía para productos como el maíz de 5,840 pesos por tonelada y el frijol de 27,000 pesos por tonelada. Se sigue en espera de que la gama de productos se amplíe para poder considerarlos también.
“Tenemos control el programa de precios de garantía. Solamente ahorita sobre algunos productos, estamos esperando que se amplíe la gama de cultivos en ese sentido y estaremos inmediatamente informándoselos.
Ahorita solamente está sobre el tema de maíz y frijol y esperemos que en las próximas semanas se pueda ampliar el tipo de cultivos para tener este apoyo en precios de garantía.”
ALEJANDRO ABOYTES, Presidente del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato
Es necesario considerar que hay producto como el sorgo, y la cebada que no se están sembrando como solía hacerse. Los productores también han sido afectados por la sequía, situación que se pretende resolver con la tecnificación del campo.