El puente peatonal del Bulevar Adolfo López Mateos fue reabierto tras trabajos de reparación que garantizaron su funcionalidad inmediata, aunque su viabilidad futura está en evaluación. Las intervenciones incluyeron la remoción de concreto dañado, la aplicación de concreto de fraguado rápido con alta resistencia y el uso de fibra de carbono para reforzar la estructura, distribuyendo capas según las necesidades específicas. Los trabajos, realizados durante las noches para minimizar afectaciones, se completaron con pintura y adhesivos epóxicos.
A pesar de la restauración, se reconoció que el puente no cumple con lineamientos actuales para infraestructura peatonal y que su demolición se considera en un proyecto ejecutivo más amplio. Este plan abarcará tanto la modernización del bulevar como la integración de soluciones para mercados cercanos.
“Nosotros tenemos que tener un proyecto integral para este puente y para toda la avenida y para los dos mercados. Mientras no tengamos el estudio, nosotros no lo vamos a destruir esperemos que esté rápido, pero es un estudio, es un proyecto ejecutivo, no es tan fácil hacerlo, pero ya le pedimos que lo empezaran a hacer. Hay otros estudios que también estamos haciendo y, en el momento que lo tengamos, se los daremos a conocer”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal de Celaya
Las autoridades subrayaron que la decisión final dependerá de estudios en desarrollo, y mientras tanto, buscan “educar” a los usuarios sobre alternativas peatonales que reduzcan la dependencia de la estructura. El presidente municipal destacó que derribar el puente sin un proyecto integral sería precipitado, ya que aún debe definirse el futuro de la avenida. Asimismo, reiteró el compromiso con la planeación urbana, asegurando que las soluciones finales serán compartidas con la ciudadanía para garantizar transparencia y efectividad.